¿Se encuentra la Diplomacia Científica en crisis?
Durante la sesión —transmitida en vivo por
www.ai.org.mx
y redes sociales— se hará una revisión de los conceptos básicos de Diplomacia Científica (DC),
desde una perspectiva histórica y explicando varios casos paradigmáticos en los que la DC jugó
un papel fundamental. Enseguida, se analizará la conflictiva situación internacional actual y
cómo la DC puede representar una alternativa importante.
El Dr. Castaño es un destacado investigador mexicano, ingeniero físico por la
Universidad Iberoamericana, doctor en Ciencias por la UNAM
y miembro del SNI nivel II. Fue fundador y director del
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM en Juriquilla,
Querétaro, entre 2002 y 2010.
Su actividad académica es prolífica: ha publicado más de 800 artículos científicos
en revistas internacionales, 31 capítulos en libros,
8 libros de autoría propia, más de 600 artículos de divulgación,
y ha dirigido más de 200 tesis de licenciatura, maestría y doctorado.
Es uno de los científicos latinoamericanos más citados en su especialidad.
Ha colaborado en múltiples instituciones educativas del país —como la UNAM,
la Universidad Autónoma de Querétaro, la UANL y la
Universidad Iberoamericana— y en programas nacionales e internacionales
de posgrado e investigación. Además, participa activamente como editor en revistas científicas
de alto impacto y es Editor en Jefe de la publicación Current Nanomedicine.
Actualmente, preside la Comisión de Especialidad de Nanobiotecnología de la Academia.
También es Miembro Titular de la
Academia Mexicana de Ciencias, la
Academia Nacional de Medicina de México y de la
Canadian Academy of Engineering. Participa en la
Caribbean Research Ethics Education Initiative Master of Science Program,
de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), la
St. George's University (Granada), la
Clarkson University (EUA) y el
National Institute of Health (EUA).
No te pierdas esta reflexión clave sobre el papel de la ciencia en el mundo contemporáneo.
📅 Martes 1 de julio de 2025
🕕 18:00 h
🎥 En vivo en
www.ai.org.mx
#MartesDeLaAcademia